Gracias por acceder a esta entrevista con Dreams Talks para EconomiaNews.es
Cuéntanos Sr. Méndez, experto en financiación bancaria, private banking, inversor inmobiliario, especialista en inteligencia financiera y speaker.
- ¿Qué aprendizaje hemos podido obtener en medio de la crisis sanitaria causada por el Covid-19?
En primer lugar, daros las gracias por realizarme esta entrevista, espero que sea de mucho interés para vuestros lectores.
Una de las mayores enseñanzas que las personas deberían interiorizar y aprender es la importancia de tener unas finanzas saneadas. Hay muchas razones y beneficios de ello, como poder ganar tiempo para la mejor toma de decisiones futuras, disponer de un colchón financiero adicionalmente te ofrece libertad y te otorga un mayor poder decisión para poder afrontar todos los retos que tenemos por delante en esta crisis sanitario/económica que estamos viviendo. Además, te permitirá poder aprovechar todas las oportunidades que se presenten.
- ¿Qué consejos principales darías a las personas que lean esta entrevista?
Daría muchos consejos, el primero de ellos sería que nunca hagas depender tu fuente de ingresos familiar de una sola vía. Colecciona todas las que puedas, si además son ingresos pasivos y recurrentes, mejor que mejor. En la actualidad disponer de una sola opción de obtener ingresos resulta una temeridad y te conllevará, en muchos casos, a la supervivencia.
Otra sugerencia sería la de acostumbrarnos a vivir en momentos de crisis e incertidumbre, acostúmbrate a lidiar con situaciones cambiantes (entorno VUCA). Sé flexible y adáptate rápidamente a las situaciones del mercado.
- ¿Qué principales errores comenten las familias con sus finanzas personales?
Destacaría tres errores principales:
- Endeudarse en exceso, especialmente contrayendo deudas que no llevan aparejadas inversiones, sino gastos.
- Ahorrar solo después de gastar si es que queda algo. Invierte el orden y sistematiza rentabilizar al menos un 15% de los ingresos netos. Pequeños pasos diarios hacen un gran camino.
- No tener conciencia o saber que el dinero puede y debe trabajar por y para nosotros. Podemos resumirlo en la frase: “Se gana mucho más trabajando de forma inteligente que duramente”.
- Su libro está siendo todo un éxito, háblenos de ello y cómo cree que ayudaría su método al lector, específicamente en estos tiempos de resiliencia.
En mi libro, explico desde la experiencia propia las estrategias que aplico con todos mis clientes y mi patrimonio personal. El reto es ayudar a universalizar y dar a conocer las bondades de una correcta planificación y educación financiera.
El objetivo número uno del método es que los lectores sepan y aprendan a G.A.N.A.R. en todo momento. Sabrán cómo Generar más ingresos, Ahorrar de forma sistemática y crear un plan de inversión, Nutrir la mente con conocimientos y habilidades financieras esenciales y de fácil aplicación, Analizar cada situación en la que se encuentren y, por último, Rentabilizar el patrimonio o crearlo desde cero.
Cuando aprendes a G.A.N.A.R. logras que el dinero deje de ser un problema para ti, vayas incrementando tu fortuna neta, puedas optar a conseguir la ansiada libertad financiera y ser dueño de tu propia vida.
- ¿Qué sectores han sido y serán los grandes GANADORES tras la crisis?
No sé si fue una premonición o no, pero el libro es tremendamente útil en todas las situaciones, pero en el momento de tanta incertidumbre actual lo es aún más. De hecho, muchas de las situaciones que aparecen en él, han ocurrido tan solo unos meses más tarde. Tal y como describo en el método y por no desvelar muchos más datos, los grandes GANADORES han sido especialmente las empresas ligadas al sector tecnológico. En el libro podrás encontrar muchas más ideas de inversión.
Gracias por su tiempo, esperamos tenerle de nuevo próximamente.
Breve biografía


Luis javier Méndez Díaz es especialista en financiación bancaria, cuenta con más de veinte años de experiencia como gestor en el área de banca personal y privada, además de ser inversor inmobiliario. Todo ello le ha permitido trabajar con cientos de clientes y ayudarles a satisfacer sus sueños y objetivos financieros.
Siempre habla de la importancia de disponer de una mentalidad “rica” o “pobre”. Dos conceptos opuestos, pero fáciles de entender.
Como escritor y Speaker en inteligencia Financiera es conocido por crear un método propio llamado G.A.N.A.R. que te permitirá como lector alcanzar o encontrarte muy cerca de la ansiada Libertad Financiera.